Promoción de las actividades de innovación con los clústeres industriales de Cantabria y otros agentes

Una acción fundamental es que desde la Cátedra Innovación se pueda facilitar una cercanía y participación regular en las actividades que se realizan desde diferentes entidades clave del ecosistema innovador de Cantabria. En este sentido se ha respondido activamente a las convocatorias de actividades realizadas desde las entidades de referencia del tejido socioeconómico de Cantabria. En particular, en estos meses se ha participado para fomentar la promoción de la innovación en todas las asambleas o reuniones de comité convocadas desde los diferentes clústeres sectoriales de Cantabria: CINC (industria nuclear), MARCA (clúster industria marítima), SEA OF INNOVATION (energías marinas limpias), GIRA (clúster de automoción), CIF (clúster del fuego), CID (industria de defensa), TERA (sector TIC) o CINBESA (industria del Besaya).

Complementariamente, señalar la presencia de personal de la Cátedra Innovación de la UC en numerosos eventos relacionados con innovación a fin de poder detectar oportunidades de colaboración que puedan ser trasladadas al personal investigador sobre iniciativas y convocatorias de colaboración en innovación, tales como las siguientes. Destacan por su relevancia los siguientes:

  • Presentación programas de ayudas 2025 de la Consejería de Industria, desarrollada el pasado día 5 de marzo de 2025 en el salón de actos del PCTCAN, organizada por la propia Consejería con la elevadísima participación de empresas. A partir de la información ofrecida en esta jornada y lo publicado en las bases reguladoras y convocatorias se elaboran pequeños resúmenes para facilitar la información clave que permita facilitar la presentación de solicitudes en estas convocatorias.
  • Jornada ENISA Financiación StartUps y SpinOffs de origen Universitario desarrollada el pasado día 1 de abril 2025, en donde se pudieron recoger los principales aspectos relativos a la financiación de proyectos empresariales innovadores generados a partir de resultados de investigación. Se trata de acciones especialmente interesantes a la luz de lo recogido en la reciente Ley de StartUps.
  • Participación en la sesión deI Foro Empresarial APD Cantabria-Castilla y León-Asturias que tuvo lugar el día 8 de abril de 2025, en donde se desarrolló una mesa redonda especialmente dedicada a la innovación y a la colaboración tecnológica.
  • Presencia del personal de la Cátedra Innovación en la Jornada de trabajo del Panel de Innovación de Cantabria del PINNCAN que se celebró el pasado día 11 de abril de 2025, organizada desde la Dirección General de Innovación en colaboración con CISE. A partir de la participación en esta actividad, posteriormente se ha desarrollado un trabajo para aumentar la presencia de grupos de investigación de la Universidad de Cantabria en el catálogo de entidades recogidas en el PINNCAN. Fruto de este trabajo se ha logrado un incremento muy significativo en el número de equipos de investigación de la UC.
  • Participación en la presentación del proyecto Node Hub Cantabria 2025 de apoyo al emprendimiento liderado por la Cámara de Torrelavega que tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Cantabria el pasado día 14 de abril de 2025. La difusión de este tipo de acciones puede permitir facilitar la generación en proyectos empresariales innovadores a partir de los resultados de investigación que se desarrolla en la UC.
  • La Cátedra Innovación estuvo en la presentación de la marca Green Valley Cantabria Tech el pasado día 29 de abril de 2025. La marca Green Valley Cantabria Tech tiene el propósito de construir una «imagen fuerte» del ecosistema tecnológico cántabro y es el resultado de la colaboración entre ASCENTIC, el clúster Tera, CEOE-CEPYME y el Gobierno autonómico.
  • Desde la Cátedra Innovación estuvimos participando en la jornada de presentación del Proyecto TechFabLab y el Demo Day XTELA el mismo día 29 de abril de 2025 en el edificio Bisalia del PCTCAN. TechFabLab se trata una iniciativa de la Primera Agenda Digital de Cantabria para crear una red entre varias comunidades autónomas que impulse iniciativas empresariales en las startups basadas en la inteligencia artificial y otras tecnologías disruptiva. También ha presentó la tercera edición del Programa Xtela que cuenta con la participación de 19 empresas que han identificado 38 retos y que en adelante formará parte del proyecto TechFabLab.