Organización de II Encuentro de Agencias de Desarrollo Local/Grupos de Acción Local y Universidad de Cantabria

El pasado día 3 de junio tuvo lugar el segundo encuentro entre agencias de desarrollo local y grupos de acción local de Cantabria y la Universidad de Cantabria en el marco del proyecto Cátedra Innovación, que se desarrolla gracias a la colaboración con la Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria.

En la apertura de la jornada de trabajo el vicerrector de Investigación,  Transferencia y Doctorado, Luigi dell’Olio estuvo acompañado por Javier Puente, director general de Innovación. . Para abordar experiencias de innovación colaborativa abierta en entornos rurales se contó con la participación de Cecilia López Pablos investigadora vinculada al Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano de la UPM (itdUPM).  López Pablos con una gran experiencia en proyectos con financiamiento de BID, PNUD y Banco Mundial, explicó el proceso de innovación desarrollado en Lada y Velilla del río Carrión. Posteriormente, una mesa redonda, integrada por Ángel Herrero Crespo, catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados, Pablo Sánchez Espeso, profesor titular de Ingeniería Microelectrónica y Mariano Lázaro Urrutia, profesor ayudante doctor de Procesos de Fabricación, mostraron ejemplos concretos de proyectos e iniciativas de investigación aplicada en entornos rurales desarrollados desde la Universidad de Cantabria.

La jornada permitió abrir un diálogo sobre las necesidades y oportunidades del trabajo que desempeñan las agencias de desarrollo local y grupos de acción local, como servicios de proximidad que vienen que agrupando, dinamizando y coordinando los órganos dedicados a las áreas de promoción económica, empleo y formación. Se acordaron acciones de colaboración entre estas entidades y la Universidad de Cantabria.