Complementariamente a los premios a la mejor tesis doctoral anteriormente mencionados, en el ámbito de la «Programa Cátedra de Innovación” se procedió a convocar los premios a los mejores trabajos de fin de titulación innovadores en cualquiera de los ámbitos de conocimiento en los que se imparte docencia de Grado y Máster en la Universidad de Cantabria. Así se trata de estimular la formación y el desarrollo de trabajos en cualquier ámbito o disciplina, que tengan por objetivo generar innovaciones aplicables a los agentes productivos (entendiéndose en un sentido amplio: empresas, administraciones públicas, entidades culturales, ONGs, etc.).
De la misma forma, las bases de la convocatoria de premios fue difundida a través del sitio web de la Universidad de Cantabria, cumpliendo todos los requisitos de publicidad establecidos. De forma adicional se contó con el apoyo de Decanos y Directores de todos los centros de la UC para lograr la mayor difusión de esta iniciativa de forma que pudieran presentar su solicitud cualquiera de los alumnos egresados que habían presentado sus trabajos en el pasado curso académico 2023-2024. Finalmente se recibieron 29 propuestas de candidaturas que fueron evaluadas y de las que resultaron seleccionados los siguientes trabajos:
Premios Trabajos Fin de Grado
Centro | Candidatos | Título |
Facultad de Educación | Beatriz Lameiro Velarde | Promoviendo la transformación de la sociedad, la escuela y la familia como agentes transmisores del género y sus estereotipos a supresores de los mismos |
Facultad de Filosofía y Letras | María López Ceballos | Operación Kindertnsport. La evacuación a Gran Bretaña de niños judíos amenazados por el nazismo |
Facultad de Medicina | Laura de las Nieves Voces Puente | Estudio epidemiológico del virus de la viruela del mono en Cantabria |
Lucía Muerza Magaldi | Evolución cognitiva de pacientes ingresados con COVID-19 moderado-severo: seguimiento a dos años | |
Facultad de Ciencias | Iker Urrutia Agundez | Medida de concentraciones de boro mediante captura de neutrones y un detector CdZnTe |
ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación | Andrea Domingo Revilla | CO₂ electrocatalytic reduction towards alcohols by using innovative electrodes in an electrochemical continuous flow reactor |
Facultad de Enfermería | Paula Cobo Ruiz | Parto en el agua: nuevas experiencias de nacer |
Escuela Universitaria de Turismo Altamira | Miriam Gómez Mijares | Puesta en valor del patrimonio de Comillas a través de una aplicación inteligente |
Premios Trabajos Fin de Máster
Centro | Candidatos | Título |
Facultad Ciencias Económicas y Empresariales | Lindes Domínguez Díaz | Inference in High-Dimensional two-way Panel Data Models |
Facultad de Ciencias | Marta Obregón Ruiz | Desarrollo de un dashboard para el acceso a una plataforma de entrenamiento de modelos de inteligencia artificial |
Mirko Rupani Cergneux | Desarrollo de metodologías basadas en aprendizaje automático para el modelado hidrodinámico a escala local y su aplicación en la bahía de Santander | |
ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos | Paula Maria Ribeiro Levi | Analysis through BIM in the Construction Industry |
ETS de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación | David Navarro Tumar | Oxidación electroquímica del glucocorticoide Dexametasona empleado en el tratamiento contra la COVID-19. Identificación de los subproductos formados y evaluación de su toxicidad |
Escuela Politécnica de Ingeniería de Minas y Energía | Belén Barquín González | Alternativas y viabilidad de proyectos para el almacenamiento energético por aire comprimido |